top of page

Nuestro encuentro con la música

Actualizado: 9 ago 2022

Nuestro encuentro con la música fue casual, en nuestra aventura fuera de la escuela dimos un tiempo de "descubrimiento" (una de las múltiples ventajas de vivir fuera de un sistema) donde invertimos tiempo a diferentes actividades como: parkour, danza aérea, dibujo, ballet, lima lama además de las múltiples excursiones de las que fuimos partícipes. Hasta que un buen día nos topamos con el hermoso mundo de la educación musical. Una de mis hijas soñaba con tocar el violín, fue diligente en su deseo hasta que convenció a su abuelita de que le comprara un violín, un instrumento chino que cumplía con el inicio de está larga andanza por el mundo de las escuelas de música, orquestas, programas de el estado donde vivimos. Morelos.


No quiero profundizar en las carencias que hay en las opciones que se brindan aquí en Cuernavaca que son muchas, sino en los grandes esfuerzos que muchos corazones generosos promueven y que experimentamos muy de cerca pero que son insuficientes si el sueño de tus hijos es tocar un instrumento de manera profesional.

Tampoco quiero comentar los múltiples beneficios tanto cerebrales, emocionales cognitivos y sociales ya que todo esto lo explican de mejor manera los expertos y que el sistema educativo penosamente no aplica ni aprovecha.


Pero si te quiero contar el cambio que trajo a mi familia la educación musical sin ser músicos de tradición. Hemos aprendido mucho a lo largo de los años sobre estilos, conciertos, compositores, historia, instrumentos, arte etc.

Nuestra apreciación ha crecido más allá de lo comercial, hemos participado de innumerables conciertos en diversos recintos, mis hijas han conocido a grandes músicos, directores, activistas sociales.

La educación emocional, la disciplina, la construcción del carácter y la satisfacción que encuentras no se compara con ningún currículum escolar..


No podemos vivir sin ensayos, partituras, ensambles y aunque nos abruma el futuro de la hermosa vida musical después de la pandemia, seguramente la creatividad no será frenada y habrá soluciones. Hoy te invito a que hagas de la música parte de tus aventuras, aprender a tocar un instrumento, cantar, bailar escuchar diversos géneros musicales en casa.


No hay pretextos y menos en cuarentena, hay tutoriales, clases en línea, grandes maestros poniendo a disposición sus conocimientos. Nosotros tuvimos la providencia que en nuestro estado abriera una gran academia, la academia Benning con Tito Quiroz y Nancy Benning que han apoyado a mis hijas de maneras indescriptibles más allá de lo musical, (pero eso es otra historia) que por cierto ofrece clases en línea y seguramente seguirá con su labor al terminar todo esto. Así que escolarices o no haz a la educación musical parte de tu vida familiar.

Te comparto la entrevista que le hicimos a Tito Quiroz sobre la importancia de las artes en la educación de tus hijos.




















Comments


bottom of page